Roberto Duato Veyrat concibe el paisaje desde sus raíces más profundas: identidad, esencia y estilo. Se guía por principios sólidos, conceptos claros y pautas precisas para dar forma a entornos coherentes, armoniosos y funcionales. Cada proyecto es como una obra con identidad propia, donde la esencia del lugar se transforma en diseño. Su pasión es dar forma a paisajes que combinan funcionalidad, belleza y sostenibilidad, desde la escala territorial hasta el detalle más preciso.

Trabaja con la sutileza el equilibrio, la fuerza del contraste, la cadencia del ritmo, la pureza de la proporción, la solidez de la unidad y la potencia del punto focal. Cada diseño que creo es visual y atractivo, técnicamente riguroso y espacialmente bien organizado.

Los paisajes resultantes poseen carácter propio, personalidad distintiva y son capaces de reflejar la historia y el alma del lugar. Diseños atemporales, pensados para perdurar, generando valor añadido y contribuyendo a un futuro sostenible, desde la acción responsable y la ética profesional.

Planifica siempre desde la ética y el respeto al lugar y a la tradición. Piensa el paisajismo como una reflexión profunda que mejora el mundo en el que vivimos. Entiende el desorden propio de la naturaleza y el desgaste de los recursos, y aporta una mirada que es a la vez arquitectónica, humanista y cultural, donde el paisaje se convierte en una síntesis de filosofía, sociología, antropología y política. Mi concepto de paisaje lo convierte en una escenografía vital que acerca la naturaleza a la vida cotidiana, aplicando técnicas inspiradas en la innovación y en la propia naturaleza para transformar los entornos de manera única y sostenible.

FILOSOFÍA

Cuando era niño me fascinaba observar las plantas de mi casa. Sin darme cuenta, las combinaba por formas, alturas, texturas y colores junto a estructuras, como si estuviera componiendo un paisaje por revelar. Años después comprendí que aquello no era un pasatiempo, sino el comienzo de mi camino hacia la arquitectura del paisaje. Ese juego de infancia fue el inicio de una vocación que hoy guía mi manera de diseñar y comprender el mundo.”

" No transformo la naturaleza: dialogo con ella hasta que ambos nos entendemos".

Roberto DV